ACTIVIDADES PARA ADULTOS
La asistencia es gratuita. Necesaria inscripción previa.
» Pulsa aquí para ir al formulario de inscripción
Jueves, 2 de junio
16:45
Inauguración.
17:00 - 17:50
Encuentro con Inés Plana.
Moderadora: Jimena Tierra.
18:00 - 18:50
Mesa: Conflictos armados en la España contemporánea.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: José María Nacarino y Olga Luján.
19:00 - 19:50
Mesa: La oscuridad del personaje.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Félix García Hernán y Cristina Higueras.
20:00 - 20:50
Mesa: La construcción de la trama.
Moderador: Pablo Roldán:
Ponentes: Carmen Martínez Coello y Josu Bilbao Munitiz.
Viernes, 3 de junio
17:00 - 17:50
Encuentro con Elia Barceló.
Moderadora: Jimena Tierra.
17:00 - 18:50
Taller de escritura:
Cómo adecuar el escenario del crimen a la tipología criminal.
Docente: Mado Serra.
Alumnos +18 años.
18:00 - 18:50
Mesa: Las claves para generar tensión.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Nagore Suárez y Miguel Ángel González.
19:00 - 19:50
Mesa: El perfil del criminal.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Mónica Rouanet y Javier Menéndez Flores.
20:00 - 20:50
Mesa: El éxito del True Crime.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Cruz Morcillo y Jimena Tierra.
Sábado, 4 de junio
11:30 - 13:45
Taller práctico:
El escenario del crimen.
Imparte: FCI
12:30 - 13:45
Mesa: Real Noir.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Carlos Salem, José Carlos Somoza y Berna González Harbour.
17:00 - 17:50
Encuentro con Mario Escobar.
Moderadora: Jimena Tierra.
17:00 - 18:50
Taller de escritura creativa
Imparte: David Villegas Cabadas.
(+16 años)
Necesaria inscripción previa.
18:00 - 18:50
Mesa: La psicología en el thriller.
Moderador: Pablo Roldán.
Ponentes: Blas Ruiz Grau y Marta Barrio.
19:00 - 19:50
Conferencia: La nueva novela negra rural.
Conferenciante: David Knutson.
20:00 - 20:50
Encuentro con Emelie Schepp.
Moderador: David Knutson.
Domingo, 5 de junio
12:30 - 13:45
Mesa: Novela histórica y novela negra.
Moderador: Ramón Villa.
Ponentes: José Ángel Mañas, Sandra Aza y Ana Lena.
13:45 - 14:00
Clausura.
ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES
Monitores profesionales para que los padres o acompañantes puedan asistir a otras actividades.
Los niños serán separados por grupos de edad.
La asistencia es gratuita. Necesaria inscripción previa.
» Pulsa aquí para ir al formulario de inscripción
Viernes, 3 de junio
17:00 - 18:50
Gymkana
(+3 años)
19:00 - 19:50
Cluedo
(+3 años)
Sábado, 4 de junio
12:30 - 13:45
Mesa: Misterios de la LIJ.
Moderador: Javier Fernández Jiménez.
Ponentes: Miguel Calero, Rosa García-Gasco y Luisa Villar Liébana.
17:00 - 18:50
Taller de escritura creativa
Imparte: David Villegas Cabadas.
(+16 años)
Necesaria inscripción previa.
Scape Room
(+6 años)
19:00 - 19:50
Certamen Enid Blyton
» Ver bases
Manualidades
(+3 años)
Domingo, 5 de junio
11:30 - 12:30
Cuentacuentos de detectives
por Adolfo Pascual Mendoza.
El detective Pepe y su ayudante Chupete
(+6 años)
12:30 - 13:45
Espectáculo de Luis Boyano.
La Magia de la intriga
(+6 años)
Certamen Enid Blyton
Inscríbete ahora en Galapanoir II
Envía una solicitud por cada persona a inscribir
» Ver texto legal de privacidad de este formulario
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de Grupo Tierra Trivium con NIF 51084305V y domicilio social sito en c/ Peñote n.º 16, 28411 Moralzarzal, 28047, Madrid, con la finalidad de atender sus consultas. En cumplimiento con la normativa vigente, Grupo Tierra Trivium informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.
Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que tenemos su consentimiento para utilizarlos para las finalidades mencionadas.
Grupo Tierra Trivium informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que Grupo Tierra Trivium se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.
De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico info@galapanoir.com.
Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.
El envío de estos datos implica la aceptación de esta cláusula.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Puedes darte de baja en cualquier momento pulsando el enlace al final de cada email.
Usamos Mailchimp como sistema de boletín automatizado.
Enviando este formulario, aceptas que MailChimp procese tus datos.
» Términos legales de Mailchimp
GALAPANOIR, EL FESTIVAL DE NOVELA NEGRA DE LA SIERRA DE MADRID,
CELEBRA SU II EDICIÓN CONTANDO CON INTERPRETACIÓN EN LENGUA DE SIGNOS
El evento contemplará más de una veintena de actividades gratuitas que abarcarán desde encuentros de autor, mesas redondas, talleres de escritura, conferencias, hasta cuentacuentos y actividades infantiles, siempre en torno a los géneros policíaco, noir o true crime. Además, contará con el II certamen de microrrelato Enid Blyton orientado a jóvenes de la Comunidad de Madrid impulsando la lectoescritura en los adolescentes.
Este año Galapanoir da un paso más en su gran apuesta, la inclusión, a través no solo de la participación del público infantil, la focalización en el rol de la mujer escritora, la asistencia de ponentes locales, nacionales e internacionales, sino también apoyando al sector discapacitado, convirtiéndose en el único festival literario que contará con dos intérpretes en lengua de signos en los encuentros de autor y las mesas redondas.
Un festival, comisariado por Jimena Tierra (©Grupo Tierra Trivium), que pretende dar voz entreteniendo e ilustrando a todos los públicos desde los diferentes puntos de vista que ofrece la literatura de crímenes y, por supuesto, proporcionando un notable impulso al sector del libro.
La Plaza de la Constitución y la biblioteca municipal Ricardo León se convertirán en escenario del crimen durante cuatro días inolvidables dedicados a la cultura en la que los interesados podrán participar de manera gratuita inscribiéndose con premeditación y alevosía en unas jornadas apasionantes.